- Una revolución en la educación, pues fomenta el espíritu investigativo que da paso al descubrimiento de nuevas ciencias y a métodos de estudio que antes no se utilizaban por temas de conflicto religioso. (El hombre no puede saber más que Dios), al romper con esta creencia, el hombre expande sus conocimientos, fomenta sus habilidades, le teme menos a lo divino y comienza a valorarse como SER capaz de analizar, criticar y descubrir.
- Valoro la literatura y las bellas artes, desarrollando un gran aporte cultural; el desarrollo de la escritura y la literatura aportó también en la educacion de forma trascendental, lo que permitió que un mayor número de personas pudiera educarse. Valora la sabiduría de las personas sobremanera.
- Estudian el poder que asumían los Reyes. Identifica tres funciones fundamentales dentro del Gobierno: la legislativa o creación de preceptos jurídicos abstractos; la ejecutiva que consiste en la aplicación de la ley a casos concretos, y la judicial que se refiere a la resolución de controversias jurídicas entre los individuos y entre los órganos gubernamentales. Esto vuelve a ser retomado en el S. XVIII y es un mecanismo que utilizamos ahora en la actualidad.
- Una de sus más importantes consecuencias fue el inducir a la separación de la iglesia y el Estado.
'
Como conclusión, podemos referirnos al humanismo como la corriente que marcó un importante cambio en la mentalidad de la sociedad, rompiendo radicalmente con las ideas geocéntricas del medioevo, transmitiendo el antropocentrismo como principio.
Gracias a este movimiento, se fomento el desarrollo de la ciencia, el estudio de la geografía, etc., lo que permitió un crecimiento a nivel cultural, ampliando la visión del mundo, fomentando en el hombre el “ir más allá”, el indagar y el reconocer la importancia de las otras épocas, utilizándolas para beneficio del progreso.
concecuencias del renacimiento:
•Consecuencias del Renacimiento: El
Renacimiento dio lugar a muchos resultados significativos. Dio lugar a una
transición de la Edad Media a la Edad Moderna . Este movimiento cultural fue
testigo del final del periodo medieval, y el comienzo del nuevo espíritu de la
ciencia , la razón y la experimentación. Las personas en Europa estaban
cansados de la anarquía feudal y eso ayudo a el reforzamiento de las monarquias europeas que garantizaría la paz,
orden, estabilidad política y prosperidad económica.
•La cultura del pueblo cristiano se
vio enriquecida, sin embargo, el Renacimiento debilito a la iglesia, que no
podría ocupar la posición de autoridad indiscutible, que había poseído durante
el período medieval.
•El Renacimiento dio un gran impulso
al arte , la arquitectura, el aprendizaje y la literatura que alcanzaron
grandes desarrollos. También creó una reverencia por la antigüedad y un gran
respeto por los antiguo textos Clásicos griegos y romanos .
•Además, el Renacimiento ayudo al
desarrollo del humanismo, y dio un estímulo para el crecimiento de la
literatura vernácular. Como resultado se revalorizaron y
florecieron los idiomas italiano, francés , alemán, español e Inglés para la creacion de literatura, por ejemplo; Las
Misas se dieron en el idioma de la nacion, el latin paso a segundo plano , esto ocurrio luego de la Reforma Protestante.
•El movimiento de la Reforma
Protestante también se reforzó con el Renacimiento. El resultado fueron los
descubrimientos científicos de gran envergadura ( la Imprenta) y tambien descubrimientos geográficos. El
estudio de la historia se hizo de una forma más crítica y científica debido al
desarrollo de un espíritu más crítico que exigia precisión, debido a los muchos
descubrimientos de manuscritos históricos para su estudio.
Martin Lutero comenzó inicio la
Reforma Protestante con la idea de que no era correcto que la iglesia vendiera
el perdón de los pecados ( venta de indulgencias), tambien creía que una persona podía orar a
Jesús y a Dios sin tener como intermediario a la Iglesia ni a un sacedorte , esto es llamdo el "Sacerdocio
Universal"
Buen block, gracias por la informacion....;)
ResponderEliminar